¿Eres de los que espera el fin de semana para escapar de la rutina? ¿Te gusta viajar? ¿te gusta conocer nuevos lugares?
Esta pagina es para ti, conocer nuevos lugares dentro de la región del Bio - Bio y tips de viaje y mochileo.
martes, 19 de noviembre de 2019
Laguna Aguas Blancas
El sendero a la laguna Aguas Blancas es un recorrido que presenta en un corto trecho un amplio desnivel, lo que permite disfrutar de panorámicas vistas del río Bío Bío a medida que se asciende por las laderas del poco conocido cerro La Pepa. Tras cerca de 5h de marcha se arribará finalmente a la escondida laguna Aguas Blancas, la que por mucho tiempo ha sido un hermoso secreto tan solo conocido por lugareños.
Esta ruta permite adentrarse en densos bosques nativos de coigües, avellanos, quilas, copihues, canelos, entre otras especies propias de la región y que se convierten en atractivo imperdible para los amantes de la interpretación de la vegetación. Además, en una jornada adicional, se puede alcanzar desde la laguna la cumbre del cerro La Pepa, el cual otorga una hermosa vista al magnífico volcán Callaqui, amo absoluto de la zona del Alto Bío Bío
Época adecuada
La laguna se puede visitar durante todo el año. En otoño e invierno el sendero puede presentar nieve en el último cuarto de la ruta, sin embargo esto no dificulta la progresión sobre el terreno. En verano el ascenso a la laguna es mas seco, pero permite un refrescante chapuzón como recompensa. Acceso
Desde la ciudad de Los Ángeles, se debe tomar la ruta Q-61-4 que se internar hacia el Este por 42km hasta el poblado de Santa Bárbara. Desde este último lugar se debe seguir por el camino que conduce al pueblo de Ralco, hasta el km 68,1, donde se encuentra el puente Aguas Blancas, el cual está muy bien señalizado. Como punto de referencia, dicho puente se encuentra 100m antes del conocido Santuario Sor Teresa de Los Andes de Ralco. En el lado izquierdo (Oeste) del puente se encuentra el inicio del sendero.
Que hermoso
ResponderEliminar