martes, 19 de noviembre de 2019

Laguna Pirquinco







Uno de los grandes tesoros escondidos de Chile se encuentra en la Región del Biobío. Al adentrarse hacia la cordillera de los Andes unos 10km desde la carretera que une Los Ángeles con el sector de Alto Biobío, se encuentra una de las formaciones de granito más impresionantes que existen en el país, la cordillera de Tricauco, ramal andino de montañas escarpadas que resguardan a sus pies la hermosa laguna Pirquinco.

Para acceder a ella se debe pasar por hermosos bosques nativos de coigües, lengas, robles y ñirres. Desde la laguna se puede seguir subiendo a un mirador natural hacia el Sureste, para conocer los paisajes que envuelven esta zona, como los valles que se abren en las cercanías y desde los cuales es posible obtener privilegiadas vistas a los volcanes Copahue y Callaqui. El sector también es punto de partida para realizar una excursión por el día a la laguna de Los Patos, en donde se obtienen panorámicas desde la precordillera hacia las planicies litorales. En la ruta se pueden encontrar la hermosa flor nacional de Chile, el copihue, así como también, y con un poco de suerte, observar el majestuoso vuelo del guardián andino, el cóndor.

Época adecuada

Todo el año. Cada estación muestra lo mejor de sí, en otoño el paisaje se pinta de mágicos colores y en invierno las montañas se maquillan de blanco. En primavera y principios de verano es probable encontrar un aumento de los caudales en los ríos, lo que podría dificultar el cruce de estos.

Acceso

Desde Los Ángeles dirigirse hacia el este por la ruta Q-61 en dirección al Alto Biobío (localidades de Ralco y Lepoy). En el km 75 hay un camino de tierra que se desvía hacia la izquierda (Sureste) junto a un paradero de autobús. El lugar está justo terminando en una zona de curvas y 400m antes del hostal Doña Pola (hay carteles que van anunciando este lugar). En el inicio de este camino es posible estacionar.







No hay comentarios:

Publicar un comentario